Salud | Octubre 2024

Viruela Mpox: conoce los riesgos, ¡Toma medidas!

Sala de espera EPS Sanitas

Antes conocido como viruela símica, es una enfermedad caracterizada por erupciones en la piel, fiebre, entre otros síntomas. Es menos grave que una viruela tradicional, pero puede causar complicaciones severas en la salud. Se trasmite principalmente por contacto directo de personas infectadas.

¿Mpox está en Colombia?

Sala de espera EPS Sanitas

Hasta el momento, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que los casos identificados en el país están relacionados con la cepa Clado II que produce una enfermedad menos grave y menor riesgo de muerte. Hasta la fecha no se han reportado casos de la cepa Clado I, enfermedad más sintomática, fuerte y con mayor mortalidad.

¿Cómo se transmite la Mpox?

Sala de espera EPS Sanitas

Este virus es transmitido de un animal infectado hacia una persona por contacto directo con su sangre, fluidos corporales o lesiones en la piel. Entre personas se transmite por contacto físico con alguien que esté infectado, así:

  • Contacto directo con lesiones en la piel y sus secreciones o con los objetos personales como prendas de vestir o ropa de cama.
  • Relaciones sexuales
  • Las mujeres embarazadas infectadas pueden transmitir el virus a su bebé a través de la placenta.

¿Cuáles son sus síntomas?

Sala de espera EPS Sanitas
  • Fiebre (temperatura mayor a 38 grados)
  • Erupciones en la piel: lesiones planas que posteriormente se convierten en vesículas con liquido claro o amarillento y forman costras. Estas lesiones predominan en cara, incluida la boca, además genitales, planta de manos y pies.
  • Inflamación de ganglios linfáticos.
  • Dolor de cabeza, garganta y tos.
  • Decaimiento, malestar general, dolores musculares y escalofríos.

¡Ten en cuenta!

Un solo síntoma no hace la sospecha de Mpox, ya que son varios los factores que determinan si se ha contraído el virus o no.

Sala de espera EPS Sanitas

¿Se puede morir por contagiarse con Mpox?

La mayoría de los casos relacionados con la cepa Clado II (la identificada en Colombia) presentan síntomas que se resuelven por si solos en pocas semanas sin complicaciones, pero algunas personas presentan complicaciones posiblemente fatales como los niños, mujeres embarazadas y personas con problemas del sistema inmune.

¿Quiénes tienen mayor riesgo de contagiarse?

Las personas que tenga un contacto físico directo con alguien que tenga síntomas de MPox corren mayor riesgo de infección, como los miembros de la familia y sus parejas sexuales.

Sala de espera EPS Sanitas

¿Si presento síntomas a dónde debo acudir?

Si has tenido contacto estrecho con un caso positivo para Mpox o presentas varios síntomas acude a tu IPS asignada a consulta médica prioritaria.

Que aprendas y reconozcas la enfermedad, te ayudará a cuidarte y protegerte ante el MPox.