Acceso Directo Servicios Premium
  
 
Ingresa aquí
Asesor comercial en línea
Te invitamos a ponerte en contacto con nuestros asesores virtuales, quienes te ayudarán con todo lo referente a tu proceso de afiliación.
 
Ingresa aquí
Paga aquí
Conoce como realizar tu primer pago y tus pagos mensuales aquí.
 
Ingresa aquí
Citas médicas
Solicítalas fácilmente y disfruta de tus servicios del Plan Premium.
 
Ingresa aquí
Asesor de oficina en línea
Accede a los servicios que te brindamos en las oficinas vía chat o videollamada.
¿Qué es?
   
El Plan Premium de EPS Sanitas es el plan de atención complementaria diseñado para ti y tu familia, que te da acceso a beneficios especiales y coberturas adicionales a las ofrecidas por el Plan de Beneficios en Salud (PBS)
  
El Plan Premium incluye:
 
  • Acceso directo a 12 especialidades.:
Medicina Familiar
Pediatria
Ortopedia y Traumatología
Medicina Interna
Cirugía General
Ginecología
Urologia
Otorrinolaringología
Dermatología
Homeopatía
Optometría
Oftalmología

  • Recibe atención médica domiciliaria, de acuerdo al triage telefónico, disponibilidad del profesional, zonas y horarios de cobertura definidas en cada ciudad y municipio.
  • Hospitalización en habitación individual: A partir del primer día del séptimo mes de afiliación ininterrumpida. Aplica en nuestra red adscrita. Consúltala en el directorio médico aquí
¿Cómo adquirirlo?



 
Familia de mamá, papá e hijos viendo su computador portatil en la sala de su casa
 
Este plan ha sido creado para las personas afiliadas a EPS Sanitas y sus familias. Es requisito ser afiliado (activo) en EPS Sanitas en el Régimen Contributivo; para la afiliación se debe presentar el documento de identidad. Adicionalmente, si el responsable del pago del Plan Premium es una persona jurídica debe presentar Certificación de Cámara y Comercio.
  
Ingresa tus datos y uno de nuestros asesores te contactará en las siguientes 48 horas hábiles.



Beneficios



 
Mujer sonriente dando la mano al doctor para saludarlo
 
Los usuarios del Plan Premium tienen los siguientes beneficios:
 
  • Sin límite de edad, ni preexistencias.
  • No requiere exámenes médicos de ingreso.
  • Afiliación con o sin vínculo familiar.
  • Canales de atención diferenciales.
  • Autorización de servicios en línea.
  • Facilidad de pago en diferentes canales.
  • Acceso a descuentos y beneficios del Club Plan Premium.
Canales de Atención



 
Asesora de central de llamadas sonriente acompañada de dos asesores
 
Através de nuestros canales digitales realiza tus transacciones sin desplazarte a nuestras oficinas:

App EPS Sanitas:

Solicita, cancela y reprograma tus citas del Plan Premium, solicita tus autorizaciones, certificados, tus resultados médicos, la red de atención y más funcionalidades.

Disponible para descarga en iOS y Android.

Ana María:

Nuestra asistente virtual que podrás contactar a través de chat web en epssanitas.com o al Whatsapp 3202550525. Solicita, cancela y reprograma tus citas del Plan Premium y solicita tus autorizaciones.

Asesor Comercial en Línea:

A través e este canal podrás realizar tu trámite de afiliación a nuestro Plan Premium. (Actualmente aplica en Bogotá).

Oficina Virtual:

Solicita, cancela y reprograma tus citas del Plan Premium, solicita tus autorizaciones, certificados, consulta tus resultados de exámenes de laboratorio e imágenes diagnósticas, y más.

Líneas de atención telefónica:

  • Bogotá: (1) 3759393 - Centro Oriente: 6611838 Opción 1
  • Barranquilla: (5) 3226888 Opción 1
  • Bucaramanga: (7) 685 2985 Opción 1
  • Cali: (2) 3989340 Opción 1
  • Cartagena: (5) 6545754 Opción 1
  • Medellín: (4) 5908383 Opción 1
  • Villavicencio: (8) 6611838 Opción 1
  • Nacional: 018000957010

Oficinas de atención al afiliado:

  • Armenia: Oficina Principal
  • Barranquilla: Oficina principal
  • Bogotá:
    • Oficina Calle 106
    • Oficina Calle 80
    • Oficina Cedritos
    • Oficina Kennedy
    • Oficina Restrepo
    • Oficina Salitre
    • Oficina Suba
    • Oficina Teusaquillo
    • Oficina Zona In
  • Bucaramanga: Oficina Principal
  • Cali:
    • Oficina principal
    • Oficina Versalles
  • Cartagena: Oficina Pie de la Popa
  • Chía: Oficina principal
  • Cúcuta: Oficina principal
  • Fusagasuga: Oficina Principal
  • Ibagué:
    • Oficina principal
    • Oficina Carrera 5a
  • Manizales: Oficina principal
  • Medellín: Oficina Principal
  • Neiva:
    • Oficina Quirinal
    • Oficina Unicentro
  • Pasto: Oficina principal
  • Pereira: Oficina Principal
  • Popayán: Oficina principal
  • Santa Marta: Oficina principal
  • Soacha: Oficina Principal
  • Tunja: Oficina principal
  • Valledupar: Oficina principal
  • Villavicencio: Oficina principal
Puntos de pagos



 
Mano sobre el teclado de computador y con la otra mano sosteniendo una tarjeta
     
Con la factura recibida puede acercarse a los siguientes puntos para efectuar el pago del producto:
     
 
Red Premium
 

Los campos marcados con ( * ) son obligatorios

 
Selecciona el departamento y ciudad y conoce nuestra Red Premium
 
msj-error-ajax

Departamento: *

Ciudad: *

Resultados de Centros Médicos
Club Plan Premium

El Club Plan Premium es el programa de Fidelización de EPS Sanitas para el Plan Premium en donde podrás acceder a descuentos con marcas aliadas solo por tener vigente tu Plan. Puedes redimir tu descuento con una certificación del Plan Premium con vigencia no mayor a 30 días.

logo optica keralty

15% dto

En compra de lentes y monturas.

 
logo Odontosanitas

12 % dto

En servicios y procedimientos ofrecidos por la entidad adicionales al PBS.

 
logo Seguros Medicos Internacionales

10% dto

En tu compra del seguro médico, en tu viaje internacional sobre el valor total de la tarifa, en línea y sin desplazamientos.

 
logo Cruz Verde
  • 5 % DTO todos los días del año por pertenecer a EPS Sanitas.
  • 10% DTO en en nuestras droguerías Cruz Verde, el primer sábado de cada mes.
 

 

Las coberturas del Plan Premium aplican en 18 ciudades y 14 municipios.
 
Atrás

Rinofaringitis

¿Qué es?

Es una inflamación de la mucosa nasal y faríngea, causada por virus, autolimitada, transmisible, llamada también catarro común, resfrío, rinofaringitis o nasofaringitis. Comúnmente y mal llamada "gripa", constituye el 50% de las infecciones de las vías respiratorias superiores.

CAUSAS

CAUSAS

  • De tipo viral, siendo el Rhinovirus el más frecuentemente encontrado (50% de los casos). Otros virus aislados pero con menor frecuencia son: Adenovirus, Coronavirus, Parainfluenza Virus, Virus Sincitial Respiratorio, Influenza A y algunos Echovirus como Coxsackie A.
  • Es una enfermedad presente durante todo el año principalmente en áreas tropicales y en épocas de lluvia, la cual afecta a toda la población en especial la población infantil; trasmitida por medio de gotas de saliva inhaladas al toser y/o estornudar y por medio de las manos o fómites contaminados, por lo cual el principal factor de riesgo es la presencia de un familiar o compañero cercano con similar sintomatología en especial en comunidades cerradas como son los colegios y universidades.
CAUSAS

Tratamiento:

  • Higiene nasal y descongestión.
  • Alimentación e hidratación normal.
  • Analgésicos y descongestionantes.
  • No tomar jarabes para la tos ya que esta es un mecanismo de defensa para evitar complicaciones.
  • No se recomienda el uso de antibióticos ya que no previenen las complicaciones, causan efectos adversos y pueden aumentar la resistencia bacteriana en la nasofaringe.
  • Tomar suficiente líquido.
  • Si presenta tos, toma bebidas endulzadas.
  • Siempre debes manejar la enfermedad en casa para evitar contagiar a otras personas.

DIAGNÓSTICO:

Es clínico no requiere exámenes para su diagnóstico.

PREVENCIÓN:

  • Lavado de manos.
  • Evitar el contacto con secreciones de familiares y amigos enfermos.
  • Evitar el contacto con pacientes vulnerables (niños menores de 3 meses, embarazadas, ancianos e inmunosuprimidos).
  • Vacunarse contra influenza.
  • Mantener una ventilación adecuada y evitar el uso y/o contacto con el humo del cigarrillo.

SÍNTOMAS:

Después de un período de incubación, que dura entre 2 a 5 días, se inicia un proceso inflamatorio del tracto respiratorio superior, lo cual genera un cuadro clínico caracterizado por:

Los síntomas son autolimitados duran 5 a 7 días.


¿Cuándo consultar?

En los casos que se requiera atención médica, se debe acudir al primer nivel de atención (Unidades de atención primaria): Acude a tu médico cuando:

  • Desarrolles nuevos síntomas y/o la no presentes mejoría después de 14 días o si empeora el cuadro clínico de 3 a 5 días.
  • Si presentas dificultad respiratoria, fiebre alta o la persistencia de ésta por más de 72 horas a pesar del uso de medicamentos para la fiebre, descarga nasal fétida por más de 10 días, tos persistente por más de 10 días, dolor de oído ó aparición de lesiones rojas en piel.
  • Si pertenece a los siguientes grupos:
    • Mayor de 70 años y menores de 2 años.
    • Presenta antecedente de:
      • Asma.
      • Diabetes.
      • EPOC.
      • Enfermedad renal.
      • Inmunosupresión.
    • Antecedente de hospitalización reciente.